6 pasos para emprender con éxito: y 3 consejos sobre cómo modernizar tu negocio
¿Estás planeando abrir una floristería o un pequeño supermercado de barrio? No importa si has inventado el nuevo Google o has decidido planchar la ropa de tus vecinos.
Te presentamos 6 pasos comunes a cualquier negocio que debes seguir para tener éxito. Además, al final de este artículo, encontrarás una descripción general de las herramientas que harán que tu negocio esté a la última en digitalización.
Empieza por una buena idea
No es necesario inventar algo como cordones de zapatos que se atan solos para tener un negocio rentable. Y tampoco ha de ser una idea súper original, la mayoría de las empresas se basan en ideas fáciles que ya se han utilizado antes. Aunque es fundamental investigar la competencia, y encontrar lo que los clientes necesitan para que tu negocio llene ese espacio vacío en el mercado. Hay cosas que tienes que tener en cuenta antes de lanzarte, como el lugar de la tienda (ser la primera floristería en un pueblo o ciudad pequeña será mejor que abrir solo una floristería más en Madrid), por lo que, dependiendo del entorno, tienes que adaptarte al mercado de manera diferente.
5 preguntas importantes que debes contestar antes de empezar tu negocio.
Tener una empresa es un proceso continuo de actualización y evolución, pero antes de empezar, plantéate lo siguiente:
- ¿Por qué quieres tener una empresa? ¿Eres la persona adecuada para ser un emprendedor?
- ¿Qué significado tiene para ti tu idea de negocio?
- ¿Qué ofreces a tus clientes y cómo los vas a ayudar?
- ¿Realmente hay demanda para tu producto o servicio? ¿Cuál es tu público objetivo?
- ¿Qué te diferencia de la competencia? ¿Por qué tu idea es especial?
Encuentra la mejor estrategia antes de empezar.
Todo negocio necesita un plan. Y para desarrollar dicho plan tienes que contestar muchas preguntas. Los empresarios tienen diferentes puntos de vista sobre cómo gestionar un negocio, pero hay aspectos en los que coinciden sus planes de negocio. Sobre todo, tienen objetivos, estrategia financiera, plan de marketing y un conocimiento profundo de la competencia. En caso de que no estés seguro por dónde empezar tu plan, hay mucha información disponible en internet, como estudios y estadísticas, entre otras cosas.
Empieza el negocio con un socio. Es importante el apoyo de la familia y amigos.
Cualquier que se haya aventurado a abrir un negocio te dirá que siempre es mejor hacerlo con un socio. De todas formas, no tengas miedo de empezar si no encuentras a nadie que comparta tu visión. Tampoco es impredecible, tu familia y tus amigos te pueden ayudar aunque no sean parte de la empresa. Emprender puede ser una manera dura de ganarse la vida, pero la libertad te espera al final del camino.
Finanzas
Los tiempos han cambiado y ya no es necesario grandes cantidades de dinero para empezar una empresa, pero sí que tienes que pensar muy bien en dónde vas a invertir tu dinero. Las dos cosas principales que debes tener en cuenta son: cuánto dinero necesitas para iniciar el negocio y cuánto tiempo tardarás en empezar a ganar dinero (que no es lo mismo que tener beneficios). Si no tienes suficiente capital inicial, puedes probar con un préstamo bancario, un inversor privado, un patrocinador o incluso a través de crowdfunding.
¿Necesitas un asesor?
Siempre es mejor tener a alguien que revise las cosas de las que no eres un experto, sin embargo, no significa que tengas que pagar una fortuna o trabajar con un asesor o un abogado constantemente. En función de cada trámite, tienes que encontrar al profesional adecuado. Además, cuando creas una nueva empresa, también debes visitar a un notario para que redacte los estatutos de la empresa y otras tareas, si lo que quieres es crear un SL. Conseguir un abogado es una excelente opción en caso de que necesite verificar algunos acuerdos. Y por supuesto, contar con un buen asesor fiscal es fundamental. Hoy en día, puede enviar los documentos a estos tipos de profesionales en línea y ahorrar tiempo y dinero.
Vende tu producto
No importa lo que estés vendiendo, pueden ser productos alimenticios, servicios de cosmética o un producto hecho a mano, lo principal es la calidad del producto que estás vendiendo y como estás realizando esas ventas. Pero no solo tienes que centrarte en la calidad de tus servicios o productos, tienes que comunicarlo y tener clara tu estrategia. Al igual que el punto anterior, no tienes por qué ser un experto en marketing y ventas, busca ayuda externa.
Tipos de ventas
Una vez que tengas el mejor producto/servicio que puedes ofrecer, debes comenzar a pensar en cómo venderlo y qué método de pago usarás para cobrar a tus clientes.
Tienda online
Las ventas a través de e-commerce se están volviendo cada vez más populares con muchas empresas que mueven sus ventas de una tienda física a Internet. Si decides tener un e-commerce, tienes que plantearte cómo vas a desarrollar tu web: necesitarás un diseñador web, un programador, pagar por un dominio y alojamiento y encontrar el mejor método de pago online. También para esto existen soluciones que te permiten tener una web por muy poco coste y sin necesidad de contratar a un equipo de diseñadores/programadores.
Para el método de pago busca siempre el que mejores condiciones te ofrezca. Por supuesto, te recomendamos Trisbee, sin ningún tipo de comisiones, fácil de usar e instalar (con Trisbee sólo necesitas generar un enlace de pago), y con absoluta seguridad en las transacciones.
Tienda física (la de toda la vida)
El comercio minorista, es decir, la venta en una tienda real, fue la única forma de vender productos durante mucho tiempo, y para algunas empresas sigue siendo la única forma de ganar dinero. Los pagos sin necesidad de efectivo e incluso sin contacto (contactless) están a la orden del día en todos los establecimientos. Los dueños de dichos negocios tienen que comprar/rentar un terminal TPV y pagar una tarifa mensual, normalmente al banco que se los proporciona. Pero, ¿hay alguna alternativa de procesar pagos sin efectivo y sin contacto y además sin coste? Justo por esto nació Trisbee, creando una aplicación para móviles basada en un terminal de ventas. Lo mejor: no hay tarifas y lo único que necesitas es tu móvil.
Digitalización
En los últimos 50 años hemos asistido a un proceso de modernización en los negocios increible, forzando a que muchas empresas y sus propietarios tuvieran que adaptarse a estos cambios. Afortunadamente, para los cambios a los que nos enfrentamos hoy en día tenemos muchas herramientas que nos facilitan este proceso, y que valen para cualquier negocio. Algunos ejemplos:
- Márketing. Si aún no dispones del capital necesario para una campaña publicitaria digital, empieza por crear tu página profesional en Facebook y empieza a comunicarte por esta vía.
- Comunicación. A través de internet tenemos múltiples vías para comunicarnos de forma barata con nuestros clientes. Un ejemplo es Whatsapp Business.
- Aceptando pagos. La aplicación de Trisbee funciona como un terminal de venta (TPV), de forma que tus clientes te pueden pagar con una tarjeta sin necesidad de que tengas que instalar ningún tipo de terminal adicional.
En resumen, la tecnología facilita la gestión de tu empresa y además ayuda al crecimiento de la misma, ya que cada vez es más barata y accesible. Es fácil de usar y permite un mejor control de aspectos críticos del negocio. Esto es justo lo que pensamos en Trisbee, así que puedes preguntarnos y te seguimos contando.